En una bodega de materiales en la carretera federal México -Tuxpan, fueron encontrados dos cincuates que finalmente fueron liberados en zona no urbana.
CONCEPCIÓN OCÁDIZ | ecoshidalgo.com
Los encargados de lugar pidieron el apoyo de Bomberos y Protección Cvil de Tulancingo. El objetivo: que atraparan a los animales.
Las serpientes ya habían causado gran susto ya que no sabían de qué especies eran; pensaron que eran venenosas.
Es muy común en esta temporada encontrar este tipo de reptiles, se dijo, sin embargo reiteraron que esta especie no ocasiona ningún daño a las personas, no son venenosas, y se insistió en no sacrificarlas.
En tiempos prehispánicos, el cincuate («serpiente de los elotes»), era apreciada por su capacidad para controlar roedores en las milpas.
Esta especie depredadora de roedores, llega a medir hasta 1.6 metros de longitud; generalmente, es de color amarillo con manchas cuadrangulares oscuras, aunque la coloración de la piel puede variar.
Viven principalmente en zonas de cultivo, pero en la mancha urbana ya también se les encuentra a estos animales rastreros.
El cincuate está considerado como amenazada por la NOM-059-ECOL-1994, aún cuando no está incluida en la CITES